Lenguaje Claro

Comunicación y escritura jurídica

FECPA presenta este curso, especialmente diseñado para profesionales del derecho y estudiantes avanzados que buscan mejorar la claridad de sus comunicaciones. A lo largo del programa, aprenderás a redactar documentos jurídicos claros, precisos y fáciles de entender, que optimicen la gestión y faciliten la interacción tanto con clientes como con tribunales.

Con un enfoque práctico y actualizado, el curso te brinda herramientas para profesionalizar tu redacción legal, eliminar tecnicismos innecesarios y lograr textos más efectivos y persuasivos. Inscribite y transformá tu manera de comunicar en el ámbito jurídico, potenciando tu carrera con un diferencial clave: el dominio del lenguaje claro.

OFERTA

Precio con descuento:
$120.000

hasta el día 13/10 incluido

Precio regular: $125.000

Inicio de clases
13 de octubre de 2025

Duración
10 clases

Días de clases
Lunes de 19 a 21 hs

Modalidad
Virtual sincrónica

Certificación
UTN-FRT + FECPA

Público objetivo

  • Profesionales del derecho que trabajan en organismos públicos y privados y desean perfeccionar la redacción de sus escritos.

  • Abogados/as que buscan hacer más claros sus textos jurídicos para clientes, colegas y tribunales.

  • Empleados/as del sector privado vinculados a la elaboración de documentos formales.

  • Agentes de la administración pública que necesitan optimizar la claridad de sus comunicaciones institucionales.

  • Estudiantes avanzados de derecho o carreras afines con interés en mejorar su capacidad de redacción y comunicación profesional.

  • Personas interesadas en adquirir herramientas prácticas de comunicación clara por razones laborales o formativas

¿Por qué formarse en este programa?

  • Porque el discurso jurídico y administrativo tradicional suele ser opaco, cargado de tecnicismos, eufemismos y estructuras complejas que dificultan la comprensión tanto para colegas como para la ciudadanía.

  • Porque un lenguaje claro mejora la eficiencia comunicativa, evita ambigüedades y facilita procesos administrativos y judiciales.

  • Porque contribuye a acercar la justicia a la ciudadanía, haciéndola más transparente y accesible.

  • Porque aprender a redactar y comunicar con claridad optimiza la gestión de recursos, ahorra tiempo en trámites y fortalece la confianza institucional.

  • Porque perfeccionar estas competencias se traduce en un mejor desempeño profesional, mayor capacidad de persuasión y textos jurídicos más efectivos.

Contenidos

Módulo 1: Clínica de palabras
  • Sustantivos – Adjetivos – Verbos – Adverbios
  • Preposiciones – Gerundio – Bestiario
Módulo 2: Signos de puntuación
  • Punto seguido y punto aparte
  • Guiones y paréntesis
  • Signos simples y signos dobles
  • La coma
  • Los dos puntos y el punto y coma
  • Las comillas
Módulo 3: ¿Cómo empezar a escribir?
  • Los copetes, entradillas o leads para textos de comunicación.
  • De compendio, De cita, Descriptivo, Narrativo, De contraste, De atmósfera, Condicional, De circunstancia, Exclamatorio, Interrogativo, De suspenso, Tabulado, Alusivo.
Módulo 4: Cómo coronar el texto ya escrito
  • Los títulos: Técnicas para titular para medios tradicionales

  • La sintaxis, La variedad, Los verbos, Sin signos, Sin adverbios, Sin extranjerismos, La autonomía, El “qué”, La precisión, Las cifras

  • Técnicas para el titulado en medios electrónicos.

  • Lo curioso – Las listas – Los números – Las guías

  • Las soluciones – La motivación – Los consejos – Los atajos

  • El “cómo” – El “por qué” – Los resultados – La cita – El pesimismo

Módulo 5: Pensar la comunicación
  • Nada se refleja: todo se construye.
  • La palabra creadora en la Justicia
  • La palabra creadora en el Periodismo
  • La trampa de la razón indolente y la necesidad de pensar por fuera de las totalidades.

Álvaro Aurane

Director del Curso

Lic. en Comunicación Social.
Periodista y Docente Universitario.

OFERTA

Precio con descuento:
$120.000

hasta el día 13/10 incluido

Métodos de Pago

Podés pagar tu curso en efectivo, con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, Mercado Pago o transferencia.

 

Descuentos y beneficios
– Descuento especial si hacés más de un curso.
Con La Tarjeta de la Caja tenés 6 cuotas sin intereses (De manera presencial. Comunicate con nuestra oficina)

Contactanos

Fundación de Educación Superior de la Caja Popular de Ahorros
Crisóstomo Álvarez 376
San Miguel de Tucumán, Argentina