Productividad Inteligente
Gestión del Tiempo con Herramientas Clásicas y Tecnologías Emergentes
En un mundo donde la información y las tareas se multiplican a gran velocidad, gestionar el tiempo dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Este curso combina métodos clásicos de productividad con las más recientes tecnologías digitales, ofreciéndote un enfoque práctico y actualizado para optimizar tu día a día.
Aprenderás a organizar tus prioridades, a reducir la dispersión y a incorporar herramientas tecnológicas que potencian tu rendimiento personal y profesional. Con ejemplos concretos y ejercicios aplicados, descubrirás cómo lograr más en menos tiempo, con claridad, foco y equilibrio.
OFERTA
Precio con descuento:
$180.000
Precio regular: $190.000
Inicio de clases
6 de octubre de 2025
Duración
6 clases
Días de clases
Lunes y Miércoles
18 a 21 hs
Modalidad
Virtual sincrónica
Certificación
UTN-FRT + FECPA
Público objetivo
- Profesionales de cualquier industria que buscan organizar mejor su tiempo.
- Emprendedores/as que necesitan más foco y claridad en sus tareas.
- Estudiantes avanzados/as con alta carga académica y/o laboral.
- Personas interesadas en productividad personal y nuevas tecnologías.
- Equipos de trabajo que deseen incorporar herramientas modernas para la gestión del tiempo.
¿Por qué formarse en este programa?
- Para dejar de correr detrás de las urgencias y tomar control real sobre tu agenda.
- Para aprender métodos probados y simples que podés aplicar desde el día uno.
- Para diseñar un sistema que funcione para vos, no una receta genérica.
- Para aprovechar el potencial de la inteligencia artifcial como asistente de productividad.
- Para mejorar tu capacidad de enfoque, organización y ejecución de proyectos.
- Para ganar tiempo, claridad y energía en tu vida personal y profesional.
Contenidos
Módulo 1: Fundamentos de la productividad personal y profesional
- ¿Qué es productividad? Enfoques actuales.
- Mitos comunes y errores frecuentes.
- Definición del propósito personal: ¿para qué quiero ser más productivo?
- Ciclo de productividad: intención acción revisión.
- Obstáculos comunes: multitasking, procrastinación, fatiga de decisiones.
- Auditoría de tiempo personal y hábitos.
Módulo 2: Priorización y planificación efectiva
- Importante vs. urgente.
- Técnicas de priorización: Eisenhower, ABCDE, Ivy Lee, MoSCoW.
- Objetivos y resultados clave: introducción a OKRs.
- Elaboración de una primera planificación semanal y diaria.
- Time blocking vs timeboxing.
Módulo 3: Estimación de esfuerzo
- Por qué subestimamos: leyes de Hofstadter y Parkinson.
- Técnicas de estimación: T-shirt sizing, Puntos de historia, Técnica Delphi.
- Desglose de tareas y tiempo buffer.
- Aplicación práctica en proyectos reales.
Módulo 4: Herramientas y metodologías de gestión del tiempo
- Métodos clave: GTD, Pomodoro, Kanban, Deep Work.
- Revisión y mejora continua.
- Herramientas digitales: Notion, Trello, Todoist, Google Calendar.
- Diseño de un flujo productivo.
Módulo 5: Inteligencia Artificial aplicada a la productividad
- Qué puede hacer hoy la IA por tu tiempo y foco.
- Aplicaciones: redacción, resumen, calendarización, planificación.
- Herramientas: ChatGPT, Notion AI, Fireflies, Reclaim.ai, Motion.
- Automatización y asistencia con IA en el día a día.

Rodrigo Zottola
Director del Curso
Especialista en metodologías ágiles, gestión de talento y formación de formadores, ha dirigido procesos de cambio organizacional en empresas como Globant, Ford, AB-InBev y Citibanamex. Es cofundador de Kaizen Z, una iniciativa dedicada a potenciar líderes y educadores en entornos de aprendizaje 4.0. Con una mirada estratégica y humana de la productividad, combina herramientas clásicas, tecnología y acompañamiento para impulsar equipos y personas hacia su mejor versión.
OFERTA
Precio con descuento:
$180.000
Precio regular: $190.000
Métodos de Pago
Podés pagar tu curso en efectivo, con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, Mercado Pago o transferencia.
Descuentos y beneficios
– 10% OFF para inscripciones tempranas
– Descuento especial si hacés más de un curso.
– Con La Tarjeta de la Caja tenés 6 cuotas sin intereses (a partir del 21/08/25)