Del Dato al Dashboard

Fundamentos de Análisis, Transformación y Visualización de Datos

En un mundo donde los datos son el motor de las decisiones, este curso te prepara para transformar información cruda en insights claros y accionables. Aprenderás a trabajar con herramientas líderes como SQL, Power BI y Tableau, recorriendo todo el ciclo de vida del dato: desde el relevamiento de requerimientos hasta el diseño de dashboards interactivos que cuentan historias y facilitan decisiones estratégicas.

Además, explorarás cómo la inteligencia artificial generativa está revolucionando el análisis de datos y el rol del analista, ampliando las posibilidades de automatización y productividad. Con un enfoque práctico y orientado a proyectos reales, vas a adquirir las competencias necesarias para destacarte en business intelligence, control de gestión y análisis de datos en cualquier organización

OFERTA

Precio con descuento:
$480.000

Precio regular: $500.000

Inicio de clases
6 de octubre de 2025

Duración
18 clases

Días de clases
Lunes y Miércoles 18:30 a 20:30 hs
Sábados 10 a 12 hs

Modalidad
Virtual sincrónica

Certificación
UTN-FRT + FECPA

Público objetivo

  • Estudiantes avanzados de carreras como Sistemas, Administración, Economía, Ingeniería y afines que buscan introducirse en el análisis de datos y business intelligence.

  • Profesionales en ejercicio que trabajan en gestión, tecnología o proyectos y quieren potenciar sus decisiones con información basada en datos.

  • Analistas y consultores interesados en ampliar sus competencias en SQL, Power BI y Tableau para transformar datos en dashboards interactivos.

  • Gestores y líderes de proyectos tecnológicos que necesitan comprender cómo los datos apoyan la planificación, el control y la toma de decisiones estratégicas.

¿Por qué formarse en este programa?

  • Aprenderás a transformar datos crudos en insights claros y accionables.
  • Desarrollarás habilidades prácticas en herramientas líderes como Power BI y Tableau.
  • Incorporarás metodologías reales de trabajo en proyectos de datos, desde el requerimiento hasta el dashboard final.
  • Estarás preparado para roles en áreas de business intelligence, control de gestión, análisis de datos y proyectos tecnológicos.
  • Explorarás cómo la IA generativa está cambiando el análisis de datos, mejorando la productividad y ampliando el rol de los analistas.

Contenidos

Módulo 1: Relevamiento de Requerimientos y Stakeholders

a. Identificación de necesidades
b. Mapeo de actores clave
c. Técnicas de entrevista y workshops

Módulo 2: Orígenes y Estructuras de Datos

a. Bases de datos relacionales y no relacionales
b. Archivos planos, APIs, CRMs y ERPs

Módulo 3: Datos vs Información

a. Definiciones y conceptos clave
b. Ciclo de vida del dato

Módulo 4: Fundamentos de SQL

a. Select, Joins, filtros, agrupaciones
b. Vistas, subconsultas y funciones

Módulo 5: Procesos ETL y Transformación

a. Limpieza, normalización y enriquecimiento
b. Herramientas de integración

Módulo 6: KPIs y Control de Gestión

a. Indicadores operativos y estratégicos
b. Diseño de métricas accionables

Módulo 7: Dashboards en Power BI y Tableau

a. Conexión a fuentes y diseño de visualizaciones
b. Interactividad y storytelling con datos

Módulo 8: Proyecto final integrador

a. Aplicación de todo el proceso: desde el relevamiento hasta el dashboard

Módulo 9: Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa

a. ¿Qué es la IA generativa? Casos de uso
b. Aplicaciones en análisis de datos: generación automática de insights, dashboards asistidos, visualización aumentada.
c. Nuevas competencias y desafíos éticos en el análisis impulsado por IA.

Matias Heluani

Director del Curso

Matías Heluani es cofundador de Zentenio, una consultora especializada en inteligencia de negocios y análisis de datos. Desde su rol, lidera proyectos integrales que abarcan desde el relevamiento de requerimientos hasta la implementación de soluciones con herramientas como Power BI y Tableau. Su trayectoria incluye experiencia previa en el sector tecnológico, donde consolidó un enfoque consultivo y orientado a resultados. Es Licenciado en Administración por la Universidad Nacional de Tucumán, formación que complementa con una mirada estratégica sobre los datos y el negocio.

OFERTA

Precio con descuento:
$480.000

Precio regular: $500.000

Métodos de Pago

Podés pagar tu curso en efectivo, con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, Mercado Pago o transferencia.

 

Descuentos y beneficios
– Descuento especial si hacés más de un curso.
Con La Tarjeta de la Caja tenés 6 cuotas sin intereses. (De manera presencial)

Comunicate con nuestra oficina.

Contactanos

Fundación de Educación Superior de la Caja Popular de Ahorros
Crisóstomo Álvarez 376
San Miguel de Tucumán, Argentina