Litigación Oral

en el Nuevo Proceso Civil

FECPA, junto al Colegio de Abogados del Sur, presenta un curso práctico y actualizado para que perfecciones tus habilidades orales y estratégicas en el ámbito civil.

¡Aprendé a persuadir, argumentar y ganar juicios con confianza y profesionalismo!

Cupos limitados. Inscribite ya y transformá tu carrera legal.

OFERTA

Precio con descuento:
$200.000

Precio regular: $210.000

Inicio de clases
9 de octubre de 2025

Duración
10 clases

Días de clases
Jueves de 19:00 a 21:00 hs

Modalidad
2 clases híbridas y restantes virtual sincrónica

Certificación
UTN-FRT + FECPA

Público objetivo

  • Profesionales del derecho, jueces/juezas,
    funcionarios/funcionarias judiciales, empleados/empleadas judiciales, abogados/abogadas y estudiantes de derecho interesados en profundizar su comprensión sobre el funcionamiento de la litigación oral en el proceso civil.

¿Por qué formarse en este programa?

Aprenderás a:

  • Proveer información sobre las características del nuevo modelo de proceso civil y la vinculación entre los modelos de gestión y los procesos de reformas de la justicia civil.
  • Adquirir destrezas para el ofrecimiento, la producción y la gestión de la etapa probatoria del proceso civil.
  • Aplicar técnicas correctas de oralidad para interrogar, contrainterrogar y desarrollar alegatos.
  • Desarrollar habilidades para la aplicación de la oralidad y sus principios en las audiencias.
  • Desarrollar actitudes que faciliten la comunicación oral efectiva con el tribunal y demás partes.

Contenidos

Módulo 1
  • El modelo de proceso judicial civil en los procesos de reforma.
  • Estructura procesal del proceso judicial de conocimiento amplio.
  • Audiencias quelo conforman. El rol de las autoridades judiciales y de las partes.
  • Herramientasde gestión de una tutela judicial efectiva.
  • Publicidad.
  • Integración con el ofrecimiento probatorio.
Módulo 2
  • Audiencia preliminar o de preparación.
  • Preparación.
  • Rol del Juez o Jueza.
  • Conciliación.
  • Identificación de los hechos.
  • Gestión de la prueba.
  • Hechos controvertidos.
  • Cargas de la prueba.
  • Planificación de la prueba material.
Módulo 3
  • Audiencia de juicio.

  • Preparación.

  • Rol del Juez o Jueza.

  • Alegatos de apertura.

  • Técnicas de litigación oral y gestión de las pruebas personales (testigos, partes y peritos).

  • Examen y contraexamen.

  • Integración de la prueba personal y material.

  • Declaraciones previas.

  • Alegatos de cierre.

  • Medidas de mejor proveer.

Módulo 4
  • Innovación tecnológica aplicada a la litigación oral.

  • Impacto en la producción de la prueba.

  • La IA como herramienta de litigación.

Módulo 5
  • Sentencia.
  • Valoración de la prueba en los modelos de procesos por audiencias.
  • Experiencias en las audiencias de juicio.
  • Procesos de impugnaciones.

Pablo Toledo

Director del Curso

Doctor en Derecho. Magíster en Derecho Procesal. Especialista en Justicia de Constitucionaly Derecho Humanos.
Profesor Adjunto en la Facultad de Derecho
y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán.
Docente en carreras de Postgrados. Integrante del Comité Académico de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Director de tesis de doctorado, maestrías y especializaciones.
Autor de libros y trabajos de doctrina.
Relator de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán.

OFERTA

Precio con descuento:
$200.000

Precio regular: $210.000

Métodos de Pago

Podés pagar tu curso en efectivo, con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, Mercado Pago o transferencia.

 

Descuentos y beneficios

– 10% OFF para inscripciones tempranas
– Descuento especial si hacés más de un curso.
Con La Tarjeta de la Caja tenés 6 cuotas sin intereses (a partir del 21/08/25)