Seminario Simulación de Inversiones
En un mundo donde las decisiones financieras marcan la diferencia, este seminario te ofrece la oportunidad de experimentar la inversión en un entorno práctico y seguro. A través del uso de simuladores de mercado —BYMA para activos locales y MarketWatch para internacionales—, aprenderás a analizar riesgos, optimizar flujos de fondos y gestionar carteras de inversión, todo mientras participás en una competencia en equipos que potencia la estrategia y la colaboración.
Con la guía de especialistas y un enfoque teórico-práctico, descubrirás cómo funcionan los principales instrumentos financieros (renta fija, renta variable, FCI, ETFs y criptomonedas), cómo aplicar técnicas de análisis y cómo incorporar criterios impositivos y de planificación fiscal a tus decisiones. Una experiencia diseñada para que desarrolles habilidades concretas, adaptes tus estrategias al contexto argentino y te prepares para actuar con confianza en el mercado real.
OFERTA
Precio con descuento:
$200.000
Precio regular: $210.000
Inicio de clases
7 de octubre de 2025
Duración
10 clases
Días de clases
Martes y Jueves
19 a 21 hs
Modalidad
Virtual sincrónica
Certificación
UTN-FRT + FECPA
Público objetivo
-
Estudiantes avanzados de carreras como Economía, Finanzas, Administración, Ingeniería o afines, interesados en aplicar los conceptos vistos en clase en un entorno práctico.
-
Profesionales de las finanzas que quieran fortalecer su capacidad de análisis y toma de decisiones de inversión con simuladores reales de mercado.
-
Emprendedores y gestores de negocios que buscan entender cómo optimizar la asignación de recursos y evaluar riesgos financieros.
-
Inversores independientes que desean adquirir herramientas concretas para gestionar carteras, diversificar y planificar sus inversiones con criterio estratégico
¿Por qué formarse en este programa?
Porque brinda una experiencia única de aprendizaje práctico, donde la teoría se combina con la simulación real de inversiones.
El curso te permitirá experimentar sin riesgos, comprender el funcionamiento de los mercados locales e internacionales, y desarrollar la capacidad de analizar, planificar y ejecutar estrategias financieras.
Además, fomenta el trabajo en equipo y la competencia sana, preparando a los participantes para tomar decisiones sólidas en el mundo real.
Contenidos
Módulo 1: Introducción a los mercados financieros
- Explicación global sobre los mercados financieros.
- Tipos de dólar y su impacto en las inversiones financieras.
- Apertura de cuenta en sociedad de bolsa.
- Dinámica de grupos y formación de equipos.
- Anuncio y presentación del trabajo final.
Módulo 2: Aspectos fundamentales de un broker y operaciones en el mercado financiero
- Proceso de apertura de una cuenta comitente.
- Lectura e interpretación de puntas y cotizaciones del mercado. Horario de operatoria para distintos instrumentos.
- Simulaciones de operaciones de compra y venta de activos financieros.
- Análisis del cierre del Mercado.
- Aspectos prácticos: Perfil de riesgo, objetivos y horizonte temporal del inversor.
Módulo 3: Renta fija: concepto, funcionamiento y tipos de instrumentos
- Profundización en el concepto de renta fija.
- Tipos de instrumentos disponibles: Tasa Fija, CER, Link, Badlar.
- Características y diferencias entre los diferentes instrumentos.
- Variables clave para analizar el rendimiento de la renta fija.
- Riesgos asociados y factores que pueden afectar su desempeño.
Módulo 4: Simulación de operaciones de renta fija
- Trabajo práctico de simulación de compra y venta de bonos.
- Diseño de estrategias de gestión de carteras con activos de renta fija.
- Uso de herramientas como Excel para análisis de flujo de fondos, TIR y Duration.
- Exploración de páginas web de rendimientos e instrumentos de renta fija.
Módulo 5: Renta variable: concepto y tipo de instrumentos
- Explicación sobre la renta variable y su funcionamiento en el mercado financiero.
- Análisis de diferentes instrumentos, como acciones y CEDEARs.
- Factores que afectan los rendimientos: movimientos del mercado, estados financieros y factores macroeconómicos.
Módulo 6: Aplicación de conocimientos teóricos en renta variable
- Ejercicios prácticos de selección y análisis de acciones y CEDEARs.
- Diseño de estrategias de inversión considerando objetivos, perfil de riesgo y horizonte temporal.
- Discusión de técnicas de análisis fundamental y análisis técnico.
Módulo 7: Fondos comunes de inversión y ETFs: estructura y tipos disponibles
- Qué son los fondos comunes de inversión y cómo funcionan.
- Tipos de fondos disponibles: renta fija, renta variable, mixtos, etc.
- Diferencias entre FCI nacionales e internacionales.
- Aspectos legales, regulatorios, ventajas y desventajas de invertir en FCI.
- Conceptos de diversificación y liquidez.
- Comisiones y gastos asociados.
- Ejercicios de selección y análisis de FCI en función de objetivos y perfil de riesgo.
- Diseño de carteras de inversión utilizando diferentes FCI y justificación de decisiones.
- Comparación entre FCI y ETF (Exchange-Traded Fund).
- Simulación de gestión de una cartera de FCI en un entorno simulado.
Módulo 8: Cryptomonedas
- Origen y fundamentos de Bitcoin
- Características principales: descentralización, transparencia, seguridad.
- Diferencias fundamentales entre Bitcoin y moneda fiat (peso)
- Prevención de estafas en criptomonedas: promesas exageradas, falta de transparencia, marketing masivo.
Módulo 9: Aspectos impositivos de las inversiones financieras
- Impuestos aplicables a las ganancias y rendimientos de las inversiones.
- Estrategias de planificación fiscal para minimizar la carga impositiva.
- Análisis y alternativas del Blanqueo de Capitales.
- Resolución de casos prácticos relacionados con la declaración de impuestos y optimización fiscal.
Módulo 10: Armado de carteras de inversión
- Conceptos clave de diversificación, asignación de activos y gestión del riesgo.
- Enfoques de construcción de carteras: CAPM, Sharpe.
- Análisis de diferentes clases de activos y su combinación para lograr una cartera equilibrada.

Mariano Ricciardi
Director del Curso
Contador Publico (UNLP)
Magister en Economía (UCA)
Especialización en Finanzas (UCA)
Planificación Patrimonial y Fiscalidad
Internacional (UCEMA)
OFERTA
Precio con descuento:
$200.000
Precio regular: $210.000
Métodos de Pago
Podés pagar tu curso en efectivo, con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, Mercado Pago o transferencia.
Descuentos y beneficios
– 10% OFF para inscripciones tempranas
– Descuento especial si hacés más de un curso.
– Con La Tarjeta de la Caja tenés 6 cuotas sin intereses (De manera presencial. Comunicate con nuestra oficina)
Contactanos
Fundación de Educación Superior de la Caja Popular de Ahorros
Crisóstomo Álvarez 376
San Miguel de Tucumán, Argentina
